Martini Sin Alcohol
Edición Fotográfica MartiniSin Alcohol Trabajo de edición fotográfica para la famosa marca de bebidas alcohólicas Martini, presentando
Edición Fotográfica MartiniSin Alcohol Trabajo de edición fotográfica para la famosa marca de bebidas alcohólicas Martini, presentando
Branding AlaialdeSasoain Portfolio Proyecto de diseño de portfolio / catálogo para el estudio de arquitectura especializado en
Diseño web Nautika Kantauri Web Diseño y desarrollo integral de la página web de la empresa vasca
Tenía en mente hacer una sección del blog llamada «Figuras del diseño» dedicado a personas que por sus cualidades, conocimientos y aptitudes, destacan o han destacado en el vastísimo campo de las artes gráficas, tanto nacionales como internacionales, y Milton Glaser estaba el primero en mi lista de internacionales.
Así que estreno «Figuras del diseño: Milton Glaser», y como “homenaje” a este gran diseñador, voy a hablarte un poco de él y de su obra.
Tenía en mente hacer una sección del blog llamada «Figuras del diseño» dedicado a personas que por sus cualidades, conocimientos y aptitudes, destacan o han destacado en el vastísimo campo de las artes gráficas, tanto nacionales como internacionales, y Milton Glaser estaba el primero en mi lista de internacionales.
Así que estreno «Figuras del diseño: Milton Glaser», y como “homenaje” a este gran diseñador, voy a hablarte un poco de él y de su obra.
Milton Glaser nació en 1929 en el Bronx de Nueva York, se formó en la Escuela Superior de Música y Arte en Nueva York, entre 1948 y 1951. Y a través de una beca pudo estudiar en la Academia de Bellas Artes de Bolonia, Italia.
En su página web lo describen como un hombre renacentista moderno que mostraba un profundo conocimiento del diseño conceptual. Fue uno de los fundadores de Push Pin Studios. En 1968 funda New York Magazine, una revista dedicada a la cultura, estilos de vida, política… donde además, fue presidente y diseñador.
Milton Glaser era un creador inagotable de posters y publicaciones que han sido exhibidos por todo el mundo. Su trabajo como diseñador gráfico más que reconocido, abarcaba desde el más conceptual logotipo, hasta complejos sistemas gráficos y decorativos.
Hizo historia con el logotipo para su querida ciudad, Nueva York que tanto ha sido imitado en todo el mundo (por el que no cobró nada, por cierto). Además del curioso boceto en una servilleta. Ya sabes, la inspiración llega en los momentos más inesperados.
Milton Glaser nació en 1929 en el Bronx de Nueva York, se formó en la Escuela Superior de Música y Arte en Nueva York, entre 1948 y 1951. Y a través de una beca pudo estudiar en la Academia de Bellas Artes de Bolonia, Italia.
En su página web lo describen como un hombre renacentista moderno que mostraba un profundo conocimiento del diseño conceptual. Fue uno de los fundadores de Push Pin Studios. En 1968 funda New York Magazine, una revista dedicada a la cultura, estilos de vida, política… donde además, fue presidente y diseñador.
Milton Glaser era un creador inagotable de posters y publicaciones que han sido exhibidos por todo el mundo. Su trabajo como diseñador gráfico más que reconocido, abarcaba desde el más conceptual logotipo, hasta complejos sistemas gráficos y decorativos.
Hizo historia con el logotipo para su querida ciudad, Nueva York que tanto ha sido imitado en todo el mundo (por el que no cobró nada, por cierto). Además del curioso boceto en una servilleta. Ya sabes, la inspiración llega en los momentos más inesperados.
Uno de los carteles más famosos que diseñó Milton Glaser, es el de Bob Dylan. El cartel se diseñó para incluirlo en el LP de Grandes Éxitos de 1966. Su revolucionario diseño muy pronto se convertiría en icono “psicodélico” de la música.
Uno de los carteles más famosos que diseñó Milton Glaser, es el de Bob Dylan. El cartel se diseñó para incluirlo en el LP de Grandes Éxitos de 1966. Su revolucionario diseño muy pronto se convertiría en icono “psicodélico” de la música.
En 1976 se encargó del rediseño del logotipo de la compañía «DC comics» creadora de Superman y Batman, entre otros… Y se encargó de realizar el diseño del cartel de la última temporada de la popular serie «Mad Men».
En 1976 se encargó del rediseño del logotipo de la compañía «DC comics» creadora de Superman y Batman, entre otros… Y se encargó de realizar el diseño del cartel de la última temporada de la popular serie «Mad Men».
Como puedes ver, Milton Glaser ha sido uno de los grandes del diseño, de esos que dejan huella. Aunque se haya ido, nos ha dejado su obra para que sigamos aprendiendo e inspirarnos de un gran maestro.
Me quedo con una de sus frases para reflexionar:
«Tenemos el poder de convencer a la gente a veces para que haga cosas dañinas como vender refrescos o hacer campañas electorales. Tenemos la responsabilidad de no ser dañinos»
Descansa en paz, Milton Glaser.
Como puedes ver, Milton Glaser ha sido uno de los grandes del diseño, de esos que dejan huella. Aunque se haya ido, nos ha dejado su obra para que sigamos aprendiendo e inspirarnos de un gran maestro.
Me quedo con una de sus frases para reflexionar:
«Tenemos el poder de convencer a la gente a veces para que haga cosas dañinas como vender refrescos o hacer campañas electorales. Tenemos la responsabilidad de no ser dañinos»
Descansa en paz, Milton Glaser.
En la Editorial GG puedes encontrar un libro dedicado a la Risografía, una tecnología puntera en impresión respetuosa con el medio ambiente cuya característica más
Los de Cupertino se caracterizan por confiar plenamente en el diseño gráfico y en el marketing a la hora de promocionar cualquiera de sus dispositivos.
Otra empresa que hace un restyling de su logotipo adaptándolo a las tendencias de diseño plano. BMW rediseña su logo buscando la digitalización de la
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.