Martini Sin Alcohol
Edición Fotográfica MartiniSin Alcohol Trabajo de edición fotográfica para la famosa marca de bebidas alcohólicas Martini, presentando
Edición Fotográfica MartiniSin Alcohol Trabajo de edición fotográfica para la famosa marca de bebidas alcohólicas Martini, presentando
Branding AlaialdeSasoain Portfolio Proyecto de diseño de portfolio / catálogo para el estudio de arquitectura especializado en
Diseño web Nautika Kantauri Web Diseño y desarrollo integral de la página web de la empresa vasca
Gràffica es una revista – periódico de noticias dedicado en exclusiva al mundo del diseño, y en especial al ámbito del diseño gráfico, la creatividad y la cultura visual.
Normalmente publican las noticias y los artículos en su web: Graffica.info, pero ocasionalmente lanzan una edición impresa dedicada a un ámbito en concreto, con entrevistas, artículos muy interesantes y a veces incluyen suplementos especiales.
Yo personalmente tengo que mencionar dos de mis favoritas porque me parecen de gran utilidad. El número 11, dedicada a la tipografía. Que además incluía como suplemento, un completo muestrario de tipografías a modo de catálogo super útil. Y por otro lado, el número 14, dedicado al dinero en el entorno del diseño, que va desgranando todos los entresijos del negocio creativo. Si el diseño te apasiona tanto como a mí, es lectura obligada.
Gràffica es una revista – periódico de noticias dedicado en exclusiva al mundo del diseño, y en especial al ámbito del diseño gráfico, la creatividad y la cultura visual.
Normalmente publican las noticias y los artículos en su web: Graffica.info, pero ocasionalmente lanzan una edición impresa dedicada a un ámbito en concreto, con entrevistas, artículos muy interesantes y a veces incluyen suplementos especiales.
Yo personalmente tengo que mencionar dos de mis favoritas porque me parecen de gran utilidad. El número 11, dedicada a la tipografía. Que además incluía como suplemento, un completo muestrario de tipografías a modo de catálogo super útil. Y por otro lado, el número 14, dedicado al dinero en el entorno del diseño, que va desgranando todos los entresijos del negocio creativo. Si el diseño te apasiona tanto como a mí, es lectura obligada.
Pero el post de hoy trata de su último número, dedicado al papel. Y es que aunque vivimos en la era digital, el papel sigue teniendo gran importancia y siempre va a estar ahí, es una de las materias primas del negocio creativo y un sector industrial de gran peso. El papel ofrece infinidad de posibilidades y cada tipo tiene una finalidad en función del proyecto al que vaya destinado.
Lo primero a destacar del nº 16 de la revista Gràffica es la portada, realizada por Lo siento Estudio. Un trabajo de portada semiinvisible donde se reflejan sutiles marcas y relieves que acaban dibujando la palabra papel. Sublime.
Pero el post de hoy trata de su último número, dedicado al papel. Y es que aunque vivimos en la era digital, el papel sigue teniendo gran importancia y siempre va a estar ahí, es una de las materias primas del negocio creativo y un sector industrial de gran peso. El papel ofrece infinidad de posibilidades y cada tipo tiene una finalidad en función del proyecto al que vaya destinado.
Lo primero a destacar del nº 16 de la revista Gràffica es la portada, realizada por Lo siento Estudio. Un trabajo de portada semiinvisible donde se reflejan sutiles marcas y relieves que acaban dibujando la palabra papel. Sublime.
Dentro de la revista, han incluido artículos y entrevistas muy interesantes, como por ejemplo; «La historia del papel», de Carmen Hidalgo. O el artículo de «La jerga papelera». Recomendado tanto si eres profesional del sector, como si no. Ya sabes, el saber no ocupa lugar :D.
Y he dejado lo mejor para el final. Gràffica ha convertido el suplemento del papel en el principal protagonista. Una delicia de catálogo con más de 100 muestras de papel de marcas papeleras de reconocido prestigio, como Arjowiggins, Antalis, Guarro Casas, Fedrigoni o Unión Papelera. Increíble trabajo.
Te dejo algunas fotos para que veas de lo que te hablo. Desde brillantes, metalizados mate, acabados texturizados, con diferentes gramajes, etc…
También te digo que no es lo mismo verlo en foto que tenerlo en tus manos. Por si te interesa te dejo el link de la tienda justo aquí.
Dentro de la revista, han incluido artículos y entrevistas muy interesantes, como por ejemplo; «La historia del papel», de Carmen Hidalgo. O el artículo de «La jerga papelera». Recomendado tanto si eres profesional del sector, como si no. Ya sabes, el saber no ocupa lugar :D.
Y he dejado lo mejor para el final. Gràffica ha convertido el suplemento del papel en el principal protagonista. Una delicia de catálogo con más de 100 muestras de papel de marcas papeleras de reconocido prestigio, como Arjowiggins, Antalis, Guarro Casas, Fedrigoni o Unión Papelera. Increíble trabajo.
Te dejo algunas fotos para que veas de lo que te hablo. Desde brillantes, metalizados mate, acabados texturizados, con diferentes gramajes, etc…
También te digo que no es lo mismo verlo en foto que tenerlo en tus manos. Por si te interesa te dejo el link de la tienda justo aquí.
¿Y tú qué prefieres? ¿Papel o digital?
¿Y tú qué prefieres? ¿Papel o digital?
Hola Daniel.
Siempre papel, pero reconozco que a veces la falta de espacio haga necesaria alternativas como las copias digitales.
Yo también tengo los números 14 (Dinero) y 16 (Papel) de Gràffica y son una verdadera delicia, al igual que el resto de sus ejemplares. Pero no tengo la descatalogada número 11 dedicada a la Tipografía… Así que si alguna vez quieres desprenderte de ella, ¡acuérdate de mi! ?
Saludos.
Hola Noé!
La verdad es que tuve suerte con la 11, la encontré en la librería «La Central» de Madrid estando de vacaciones…Veo muy complicado deshacerme de ella, pero lo tendré en cuenta, Noé! 😉
Saludos y gracias por tu comentario!
El colectivo de diseñadores gráficos estamos de luto. Ha fallecido una de las figuras del diseño internacional más importantes de la segunda mitad de este
En la Editorial GG puedes encontrar un libro dedicado a la Risografía, una tecnología puntera en impresión respetuosa con el medio ambiente cuya característica más
Los de Cupertino se caracterizan por confiar plenamente en el diseño gráfico y en el marketing a la hora de promocionar cualquiera de sus dispositivos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Hola Daniel.
Siempre papel, pero reconozco que a veces la falta de espacio haga necesaria alternativas como las copias digitales.
Yo también tengo los números 14 (Dinero) y 16 (Papel) de Gràffica y son una verdadera delicia, al igual que el resto de sus ejemplares. Pero no tengo la descatalogada número 11 dedicada a la Tipografía… Así que si alguna vez quieres desprenderte de ella, ¡acuérdate de mi! ?
Saludos.
Hola Noé!
La verdad es que tuve suerte con la 11, la encontré en la librería «La Central» de Madrid estando de vacaciones…Veo muy complicado deshacerme de ella, pero lo tendré en cuenta, Noé! 😉
Saludos y gracias por tu comentario!