
Martini Sin Alcohol
Edición Fotográfica MartiniSin Alcohol Trabajo de edición fotográfica para la famosa marca de bebidas alcohólicas Martini, presentando
Edición Fotográfica MartiniSin Alcohol Trabajo de edición fotográfica para la famosa marca de bebidas alcohólicas Martini, presentando
Branding AlaialdeSasoain Portfolio Proyecto de diseño de portfolio / catálogo para el estudio de arquitectura especializado en
Diseño web Nautika Kantauri Web Diseño y desarrollo integral de la página web de la empresa vasca
“El color es la impresión que producen en la retina los rayos de luz reflejados y absorbidos por un cuerpo, según la longitud de onda de estos rayos.”
Es decir, el ojo humano recibe el color de un objeto gracias a la luz que se refleja en ese objeto. Sin luz, habría objeto, pero no podríamos verlo.
Definición aparte, el color es el elemento visual que nos permite conectar con el entorno. Un medio a través del cual, podemos expresar sentimientos, ideas y emociones. Nos ofrece libertad de expresión y además, enriquece la forma en la que percibimos el mundo.
Desde hace mucho tiempo, pero cada vez más en la sociedad actual, estamos rodeados de estímulos que por medio del color nos influyen de diferente manera. La percepción de los colores está determinada por factores psicológicos y socioculturales.
Enfocándolo desde el prisma del diseño gráfico, el color es una herramienta de trabajo capaz de interactuar de muchas maneras con otros colores, espacios, tipografías y formas con un objetivo claro. Transmitir una idea/mensaje. Ya sea por medio de un cartel, señalética, branding, etc…Teniendo en cuenta que un color no debe ser elegido para un proyecto por que quede bien y sea bonito, tiene que ser una elección que trascienda lo estético.
Cada color puede producir muchos efectos distintos, incluso contradictorios. Por ejemplo, el verde puede parecer saludable o venenoso. Además, dependiendo de con qué otros colores se combine, determinamos el efecto del color principal.
A continuación, te dejo una guía express del color para entender mejor qué efectos y sensaciones despiertan individualmente.
“El color es la impresión que producen en la retina los rayos de luz reflejados y absorbidos por un cuerpo, según la longitud de onda de estos rayos.”
Es decir, el ojo humano recibe el color de un objeto gracias a la luz que se refleja en ese objeto. Sin luz, habría objeto, pero no podríamos verlo.
Definición aparte, el color es el elemento visual que nos permite conectar con el entorno. Un medio a través del cual, podemos expresar sentimientos, ideas y emociones. Nos ofrece libertad de expresión y además, enriquece la forma en la que percibimos el mundo.
Desde hace mucho tiempo, pero cada vez más en la sociedad actual, estamos rodeados de estímulos que por medio del color nos influyen de diferente manera. La percepción de los colores está determinada por factores psicológicos y socioculturales.
Enfocándolo desde el prisma del diseño gráfico, el color es una herramienta de trabajo capaz de interactuar de muchas maneras con otros colores, espacios, tipografías y formas con un objetivo claro. Transmitir una idea/mensaje. Ya sea por medio de un cartel, señalética, branding, etc…Teniendo en cuenta que un color no debe ser elegido para un proyecto por que quede bien y sea bonito, tiene que ser una elección que trascienda lo estético.
Cada color puede producir muchos efectos distintos, incluso contradictorios. Por ejemplo, el verde puede parecer saludable o venenoso. Además, dependiendo de con qué otros colores se combine, determinamos el efecto del color principal.
A continuación, te dejo una guía express del color para entender mejor qué efectos y sensaciones despiertan individualmente.
El poder, la elegancia, la sofisticación. Al mismo tiempo representa maldad, muerte y misterio.
Uno de los grandes en diseño, por que nunca decepciona. Contraste y legibilidad. Puede ser conservador o moderno, tradicional o no convencional, dependiendo de con qué colores se le combina. Y combina a la perfección con casi cualquier color.
El poder, la elegancia, la sofisticación. Al mismo tiempo representa maldad, muerte y misterio.
Uno de los grandes en diseño, por que nunca decepciona. Contraste y legibilidad. Puede ser conservador o moderno, tradicional o no convencional, dependiendo de con qué colores se le combina. Y combina a la perfección con casi cualquier color.
El color de la inocencia, la pureza, el comienzo y la la bondad. Combina bien con todos los colores. Aporta limpieza y simplicidad, por eso es muy popular en diseños minimalistas. Transmite calma y orden.
El color de la inocencia, la pureza, el comienzo y la la bondad. Combina bien con todos los colores. Aporta limpieza y simplicidad, por eso es muy popular en diseños minimalistas. Transmite calma y orden.
Asociado con tristeza, soledad, aburrimiento. Al mismo tiempo, en diseño, es un color vital y que permite crear combinaciones realmente agradables.
Asociado con tristeza, soledad, aburrimiento. Al mismo tiempo, en diseño, es un color vital y que permite crear combinaciones realmente agradables.
Relacionado con lo acogedor, la calidez del hogar y la seriedad, pero también con lo antipático. Ayuda a traer una sensación de calidez y la entereza a los diseños. Es el color que menos agrada a la sociedad, pero el que más presente está, sobre todo en la naturaleza.
Relacionado con lo acogedor, la calidez del hogar y la seriedad, pero también con lo antipático. Ayuda a traer una sensación de calidez y la entereza a los diseños. Es el color que menos agrada a la sociedad, pero el que más presente está, sobre todo en la naturaleza.
El color que más se relaciona con la tranquilidad y la paz. A pesar de ser el más frío, lo asociamos con esos sentimientos entre otras cosas por que el cielo es azul, y lo vemos como un color divino, incluso infinito. En el diseño, transmite seguridad, confianza, y lo que es más importante, no despierta sensaciones negativas. Por lo que suele ser uno de los favoritos de las grandes empresas.
El color que más se relaciona con la tranquilidad y la paz. A pesar de ser el más frío, lo asociamos con esos sentimientos entre otras cosas por que el cielo es azul, y lo vemos como un color divino, incluso infinito. En el diseño, transmite seguridad, confianza, y lo que es más importante, no despierta sensaciones negativas. Por lo que suele ser uno de los favoritos de las grandes empresas.
Diversión, amabilidad y optimismo. Pero también se asocia con la envidia, los celos, y la mentira. Es complicado de usar en diseño por la contrariedad en las sensaciones que despierta. Al mismo tiempo al ser tan luminoso resulta ideal para conseguir contraste.
Diversión, amabilidad y optimismo. Pero también se asocia con la envidia, los celos, y la mentira. Es complicado de usar en diseño por la contrariedad en las sensaciones que despierta. Al mismo tiempo al ser tan luminoso resulta ideal para conseguir contraste.
La pasión, el deseo, lo prohibido y la energía. Es el color de la sangre y simboliza el fuego. Lo asociamos con las ganas de vivir. Por todo lo que representa, en el diseño es un color que transmite mucha fuerza, por eso hay que tener cuidado ya que también transmite agresividad.
La pasión, el deseo, lo prohibido y la energía. Es el color de la sangre y simboliza el fuego. Lo asociamos con las ganas de vivir. Por todo lo que representa, en el diseño es un color que transmite mucha fuerza, por eso hay que tener cuidado ya que también transmite agresividad.
Color mixto, sentimientos ambivalentes. Magia, feminismo y poder. Se suele asociar también con la creatividad y la imaginación. En diseño, morados oscuros son asociados con el lujo, mientras que los más suaves son relacionados con primavera y romance.
Color mixto, sentimientos ambivalentes. Magia, feminismo y poder. Se suele asociar también con la creatividad y la imaginación. En diseño, morados oscuros son asociados con el lujo, mientras que los más suaves son relacionados con primavera y romance.
Lo asociamos con la dulzura, la delicadeza, amor verdadero y al mismo tiempo con lo escandaloso y cursi. En diseño, en sus tonalidades más pálidas puede ser frío y superficial, en sus tonalidades más intensas el rosado se asocia al escándalo.
Lo asociamos con la dulzura, la delicadeza, amor verdadero y al mismo tiempo con lo escandaloso y cursi. En diseño, en sus tonalidades más pálidas puede ser frío y superficial, en sus tonalidades más intensas el rosado se asocia al escándalo.
Esperanza, vida, salud, inmadurez y juventud. Es más que un color, es una ideología, es conciencia, amor a la naturaleza. En diseño se asocia con el bien. En diseño, el verde tiene un efecto armonizador, es muy estable. Es apropiado para diseños relacionados con fortuna, estabilidad, renovación y naturaleza.
Esperanza, vida, salud, inmadurez y juventud. Es más que un color, es una ideología, es conciencia, amor a la naturaleza. En diseño se asocia con el bien. En diseño, el verde tiene un efecto armonizador, es muy estable. Es apropiado para diseños relacionados con fortuna, estabilidad, renovación y naturaleza.
Diversión y sociabilidad. Vibrante y energético, se asocia con la vitalidad. En diseño, el naranja llama la atención sin ser tan abrumador como el rojo. Es también considerado más amigable y atractivo. Muy utilizado en publicidad porque no resulta agresivo como el rojo.
Diversión y sociabilidad. Vibrante y energético, se asocia con la vitalidad. En diseño, el naranja llama la atención sin ser tan abrumador como el rojo. Es también considerado más amigable y atractivo. Muy utilizado en publicidad porque no resulta agresivo como el rojo.
Espero que esta pequeña guía express del color te haya resultado útil. A partir de ahora seguro que miras los colores desde otra perspectiva.
¿Podrías imaginar cómo sería vivir en un mundo sin color?
Espero que esta pequeña guía express del color te haya resultado útil. A partir de ahora seguro que miras los colores desde otra perspectiva.
¿Podrías imaginar cómo sería vivir en un mundo sin color?
El colectivo de diseñadores gráficos estamos de luto. Ha fallecido una de las figuras del diseño internacional más importantes de la segunda mitad de este siglo. Milton Glaser nos ha dejado.
En la Editorial GG puedes encontrar un libro dedicado a la Risografía, una tecnología puntera en impresión respetuosa con el medio ambiente cuya característica más determinante es el acabado de las propias impresiones.
Los de Cupertino se caracterizan por confiar plenamente en el diseño gráfico y en el marketing a la hora de promocionar cualquiera de sus dispositivos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.