Nautika Kantauri web
Diseño web Nautika Kantauri Web Diseño y desarrollo integral de la página web de la empresa vasca
Diseño web Nautika Kantauri Web Diseño y desarrollo integral de la página web de la empresa vasca
Diseño y creación del Christmas Babyauto 2020. Una felicitación navideña en formato animación para la empresa especializada
Proyecto de diseño de marca – branding para el estudio de arquitectura especializado en Delineación y Proyectos
El libro Risografía, de la Editorial Gustavo Gili (GG) lleva en el mercado un par de años, de hecho puedes encontrarlo rebajado en la tienda de la editorial. Hace poco que me he hecho con él y me ha parecido muy interesante. Por eso quiero hablarte un poco de este libro.
A lo largo de sus más de 230 páginas, conocerás la historia de la risografía, sus procesos, estudios de diseño que actualmente trabajan con esta técnica y hasta una pequeña guía risográfica. Además de estar repleto de fotografías de diseños realizados mediante este sistema de impresión.
El libro Risografía, de la Editorial Gustavo Gili (GG) lleva en el mercado un par de años, de hecho puedes encontrarlo rebajado en la tienda de la editorial. Hace poco que me he hecho con él y me ha parecido muy interesante. Por eso quiero hablarte un poco de este libro.
A lo largo de sus más de 230 páginas, conocerás la historia de la risografía, sus procesos, estudios de diseño que actualmente trabajan con esta técnica y hasta una pequeña guía risográfica. Además de estar repleto de fotografías de diseños realizados mediante este sistema de impresión.
La Risografía es un sistema de impresión digital fabricado en Japón. Se utiliza un tipo de impresora especial, impresora Riso, que funciona por medio de plantillas y está diseñada para imprimir muchísimas copias.
Es cierto que el proceso risográfico es muy parecido al de la serigrafía, pero las copias risográficas son mucho más baratas y el esfuerzo empleado es menor.
El proceso de impresión, es una mezcla entre impresión mecánica y digital, permite a los colores transferirse al papel sin empleo de calor, lo que se traduce como ahorro de energía.
La tinta que usa, está hecha a base de aceite de soja, así que contiene una menor concentración de compuestos orgánicos volátiles (destructores del ozono), por lo que su uso genera menor contaminación.
La Risografía es un sistema de impresión digital fabricado en Japón. Se utiliza un tipo de impresora especial, impresora Riso, que funciona por medio de plantillas y está diseñada para imprimir muchísimas copias.
Es cierto que el proceso risográfico es muy parecido al de la serigrafía, pero las copias risográficas son mucho más baratas y el esfuerzo empleado es menor.
El proceso de impresión, es una mezcla entre impresión mecánica y digital, permite a los colores transferirse al papel sin empleo de calor, lo que se traduce como ahorro de energía.
La tinta que usa, está hecha a base de aceite de soja, así que contiene una menor concentración de compuestos orgánicos volátiles (destructores del ozono), por lo que su uso genera menor contaminación.
Según explican en el libro, «Los colores son luminosos, vivos y encima es muy sencillo combinarlos superponiendo unos tonos sobre otros, lo que da como resultado una gama cromática muy amplia.»
La compañía japonesa creó un producto tan especial que ha sido adoptado por diseñadores gráficos de todo el planeta.
Si te ha parecido interesante y quieres saber más sobre la risografía, puedes encontrar el libro en este enlace.
Según explican en el libro, «Los colores son luminosos, vivos y encima es muy sencillo combinarlos superponiendo unos tonos sobre otros, lo que da como resultado una gama cromática muy amplia.»
La compañía japonesa creó un producto tan especial que ha sido adoptado por diseñadores gráficos de todo el planeta.
Si te ha parecido interesante y quieres saber más sobre la risografía, puedes encontrar el libro en este enlace.
¿A ti que te parece? ¿Conocías la risografía?
¿A ti que te parece? ¿Conocías la risografía?
El colectivo de diseñadores gráficos estamos de luto. Ha fallecido una de las figuras del diseño internacional más importantes de la segunda mitad de este
Los de Cupertino se caracterizan por confiar plenamente en el diseño gráfico y en el marketing a la hora de promocionar cualquiera de sus dispositivos.
Otra empresa que hace un restyling de su logotipo adaptándolo a las tendencias de diseño plano. BMW rediseña su logo buscando la digitalización de la
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.